

Una boyacense compite en la Serie Mundial de Para-Natación

Foto: Archivo Emisora Boyacá
La joven tunjana Zharith Alejandra Rodríguez es una de las colombianas convocadas para representar al país en esta competencia internacional que se disputa en Guadalajara (México) del 5 al 8 de octubre de 2023.
El profesor Édgar Hely Rojas, entrenador de Zharith, explicó durante el encuentro internacional la boyacense competirá en por lo menos 7 pruebas que serán su prioridad de cara a la clasificación a los Juegos Para-Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
“Nosotros llegamos a México la semana pasada, durante el último mes nos enfocamos en la preparación de esas siete pruebas, pero priorizamos el trabajo de cinco pruebas; los 50, 100 y 400 metros libres, 100 metros pecho y en los 50 metros mariposa; esperamos llegar a Chile para competir como mínimo en esas cinco pruebas”, describió Rojas.
Aunque Zharith es hoy una de las más destacadas deportistas de la Para-Natación colombiana, en México la posibilidad de conseguir medallas se reduce en alguna medida toda vez que se enfrenta a las mejores del planeta, varias de las cuales son de categorías mayores a la de ella.
“Además de la prioridad, las pruebas en las que estamos más cerca de conseguir la marca mínima para clasificar a los Juegos Para-Panamericanos, son las de 50 y 100mts libre, 100mts pecho, y 200mts combinado; en esas estamos apenas a 1 segundo de conseguir el registro mínimo, creemos que podemos lograrlo”, relató el profesor Édgar Hely. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)